Ciclistas realizan su trigésimo quinto viaje consecutivo al templo de la virgen de Juquila

18.02.2019

Por: Saraí Vázquez     Fotografías: Saraí Vázquez

El inicio de una tradición

"Cada viaje, desde que teníamos 16 años, vivimos una experiencia distinta, hay de todo en estas peregrinaciones, desde quien te ofrece agua o un taco hasta quien va en carro y no se preocupa por los ciclistas, pero eso no me desalienta y espero que nuestros hijos continúen con esta tradición, que no lo vean como el reto de yo si llegué a Juquila, sino que lo tomen como un acto de fe", señaló el ciclista Alejandro Pacheco.

A finales de 2018, el conjunto de fieles decidieron realizar el viaje el ocho de diciembre, día exacto de la celebración, con el propósito de llegar el mismo día a la celebración eucarística.

"Es muy difícil que el día de la fiesta coincida con un fin de semana, desgraciadamente ahora todos trabajamos y no es posible hacer el recorrido entre semana, eso sí, cada año sin falta asistimos, ya sea que un poco adelantados o con unos días de retraso pero de que vamos, vamos", detalló Neftalí García.

El recorrido

El pasado sábado ocho de diciembre de 2018, comenzaron su viaje, eran aproximadamente la una de la mañana cuando se dieron cita en su punto de reunión dónde platicaban sobre experiencias pasadas y lo que habían visto al respecto del trayecto a recorrer, se sentía un aire un poco tranquilo, pensaron que eso haría más fácil y ligero el viaje.

En punto de las dos de la mañana, terminaron de guardar las ofrendas que sus familias mandaron a la virgen, ajustaron sus mochilas y las colocaron en sus espaldas, el camino se iluminó con el destello de las lámparas fijas de sus bicicletas e inició la travesía.

Las llantas de las bicicletas llevaron un ritmo constante hasta el pueblo de Valdeflores, donde apretaron el freno e hicieron su primera parada del camino en una pequeña capilla de la virgen de Guadalupe.

"Paramos aquí cada año para encomendarnos a la virgen y pedirle que nos proteja durante todo nuestro viaje, gracias a Dios, hasta ahorita lo más grave que ha pasado fue un derrape que tuvo Alejandro en la carretera, ya que algún carro había tirado aceite antes de llegar a el Vado pero no hubo problema, salió solo con algunos raspones" recordó Elías Vásquez.

Después de esto continuaron la marcha con pequeñas paradas para comer o tomar un respiro "Cada año tomamos el tiempo que hacemos, así si alguien tarda más de lo que normalmente hacemos, sabemos que algo le pasó, y pues aprovechamos que hay más ciclistas para preguntar si lo han visto y si no regresamos a buscarlo", quién dijo José Javier.

Este año rompieron su marca de tiempo, pues en un aproximado de 18 horas, los cuatro hombres de fe llegaron para el anochecer en Santa Catalina Juquila, "Nos propusimos que si teníamos la oportunidad de llegar el mero día haríamos lo posible, y bueno aunque el cansancio si se sintió, logramos felicitar a la virgencita en su día, y mientras la vida y el cuerpo nos dé, seguiremos viajando a agradecer todo lo que se nos da".

La historia

El viaje de esta virgen comenzó en 1552 en las manos del Fraile Dominico Jordán de Santa Catalina quien llego a Oaxaca y entre sus manos traía la imagen de la virgen tallada en España, este hombre un día debía de pagarle a uno de sus empleados ya que él debía de irse, pero como no tenía mucho dinero decidió obsequiarle la imagen y le pidió que la venerara siempre y la mantuviera al alcance de sus ojos.

En el año 1633 el sacerdote de Juquila, Jacinto Escudero hizo que la imagen que estaba en casa de ese hombre se trasladara a una iglesia, debido al gran número de visitantes que llegaban para venerarla, principalmente de los pueblos vecinos como, el Vidrio y Santa María Amialtepec.

Valores agregados

  • Cada año se realizan entre 300 y 400 peregrinaciones en grupo al santuario de la virgen de Juquila
  • La mayor afluencia al santuario se da del 5 al 12 de diciembre
  • En el 2019 se cumplen 300 años de la aparición de la virgen de Juquila
Quetzalcóatl - Periódico digital
Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar