La fama, el abandono animal, y Oaxaca

20.03.2019

Por: Gris Hidalgo   Fotografías: Noticias. Voz e imagen de Oaxaca/ Facebook Libertad Oaxaca Oficial

Oaxaca se avista como una tierra donde los animales callejeros dominan una buena parte de la ciudad y sus comunidades. Muchos de estos animales son resultado del abandono de mascotas y el descontrol de natalidad.

Algunos corren la suerte de ser rescatados por organizaciones sin fines de lucro, pero otros sufren maltrato, indiferencia o terminan arrollados en el asfalto.

A pesar de lo anterior, existe un animal que ha destacado por el carisma en la capital Oaxaqueña, ya lo habrán intuido, y es "Mazapán", el perro calendero.

Este personaje peludo ha acompañado con emoción y devoción diversas circunstancias de las personas que lo reconocen y quieren capturar un poco de su fama, sin embargo, después del abrazo, la sonrisa y el clic de la foto, "Mazapán" vuelve a quedar en el olvido.

El perro, a pesar de estar bien alimentado por los comederos públicos, no tiene las condiciones de higiene y salud correctas.

Este tema cae aún más en la ironía a simple vista, sin embargo, es reflejo de la sociedad actual, ya que desde el momento en que fue promovido como patrimonio cultural de Oaxaca no se hizo algo para mejorar sus condiciones de vida, sigue igual que antes.

Con lo anterior quiero decir, que, si no han hecho algo por mantener las calles limpias de basura, de ambulantes y de grupos estacionarios como los triquis, era evidente que "Mazapán" podría representar a esta entidad: abandonado, sucio, en situación de peligro y comiendo las migajas de un gobierno de pantalla.

Quetzalcóatl - Periódico digital
Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar