México: primer lugar mundial en embarazo adolescente
México: primer lugar mundial en embarazo adolescente
Por: Abril Rosas Fotografías: Abril Rosas/ Vix

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La Organización Mundial de la Salud (OMS), catalogó a México como el país que ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes a nivel mundial.
La institución concluyó después de diversas investigaciones que 16 millones de mujeres entre 15 y 19 años, así como aproximadamente 1 millón de niñas menores de 15, dan a luz cada año; y la cifra va en aumento.
A su vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señaló que el número de madres menores a 18 años en el país es al menos 400 mil.
Jóvenes enfrentan solos su sexualidad
Además, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (FM-UNAM), concluyó al término de una investigación a cargo de Claudia Díaz Olavarrieta, que la mayor parte de los adolescentes que recurren al sector de salud público del país en busca de asesoramiento sobre métodos anticonceptivos, no reciben la atención pertinente y necesaria para poder hacer eficaz el método utilizado, aumentando significativamente el riesgo a contraer un embarazo, así como una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS).
La investigadora subrayó que el 24.8 por ciento de las adolescentes en el país, no emplean ningún método anticonceptivo, siendo una cifra alarmante.
El estudio, además
reveló que el número de mujeres adolescentes que solicitan asesoramiento médico
sobre anticonceptivos, no resuelven todas sus dudas; no plantean alternativas;
no manifiesta abiertamente interrogantes sobre los métodos dados; no discuten
sus intenciones reproductivas, pues expresaron temor sobre posibles y muy
probables prejuicios sociales sobre ellas. Lo que, en la praxis, disminuye
significativamente la efectividad del método.
"No sabía sobre métodos anticonceptivos lo suficiente, por ejemplo: no sabía que se puede repetir una pastilla del día siguiente aunque no haya pasado un año, y que eso, por cierto es un mito". Señaló una madre de 17 años de edad, cuyo hijo recientemente cumplió su primer año de vida.
El tabú presentado en la mayoría de los casos se manifestó en mujeres entre 15 y 19 años, que señalaron tener cierto temor a emplear métodos anticonceptivos hormonales por el miedo a aumentar de peso, entre otros rumores sobre la salud en torno a estos.